Un motor de combustión interna es uno en el que la quema del combustible se realiza en una zona cerrada. Ejemplos de este tipo de motor son los de automóviles y motos o los motores de aviación de pistón. Uno de combustión externa es aquel en el que la combustión se efectúa en un entorno abierto.
2.-Indica y explica el nombre de los 4 tiempos o fases de los motores gasolina o diésel. Incluye un vídeo explicativo.
3.-Completa el texto:
Funcionamiento del motor gasolina: En la fase de admisión se abre la válvula de inyeccion y se cierra la válvula de admision, llenándose el cilindro de la mezcla de oxigeno y gasolina gracias a que el pistón va descendiendo. Luego, en la fase de compresión se cierran todas las válvulas y el piston sube, comprimiendo la mezcla. A continuación la bujia suelta una chispa que hace explotar la mezcla, provocando que el pistón descienda y genere trabajo. Finalmente, en la fase de escape, mientras el piston sube, se abre la válvula de escape para expulsar los gases de combustión del cilindro.
4.-Localiza imágenes y explica la función de los siguientes elementos: bujía, biela, cigüeñal y válvula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario